
Primeramente, tenemos que mencionar que un seguro comercial tiene un costo basado al riesgo de su negocio y no es un precio fijo para todos. Ósea, que no se puede basar a lo que su compadre paga porque el precio del seguro tiene que ver con las ventas y empleados que se reportaron en la aplicación de seguro.
Todos los seguros se basan a la información que usted puso y firmo en la aplicación de seguro. Por ejemplo, su seguro de auto esta basado a cuantas millas reporto, quien maneja su auto y como usa ese auto. Es lo mismo con el seguro comercial solo que es un poco mas formal eh legal la manera de medir como va su negocio y aquí le vamos explicar en detalle. – Siga leyendo . . .
¿Como se calcula lo que voy a pagar para mi seguro de General Liability?
Aunque su negocio sea como el del vecino, su negocio es único en lo que reporta al IRS en sus impuestos. Siendo así, los seguros comerciales se pueden calcular basado a las ventas en bruto o ingresos en bruto de su compañía. Es por esto que un negocio, por decir de construcción, puede pagar una cifra de primas de seguro que es totalmente diferente a otro negocio de construcción.
Hay unas aseguradoras que calculan el precio de sus pólizas usando el numero de empleados y nómina de sueldos a esos empleados. Esta manera de calcular precios para seguro de responsabilidad civil no es tan común pero si se usa como parte de la calculación total.
¿Como se calcula lo que voy a pagar para mi seguro de Workers Compensation?
El seguro para compensación laboral es, por lo regular, el seguro mas caro para la mayoría de negocios pequeños en Estados Unidos y toma un poco de táctica el poner todo en orden para evitar pagar de más. Pero el seguro de workers compensation se calcula usando el payroll o nomina de sueldos.
Este tipo de seguro es uno de los más fácil para cometer errores que le pueden costar miles de dólares. Es por eso super importante el entender que la aseguradora va usar no solo su payroll para calcular el costo pero también clasificaciones de trabajo. – Le vamos a dar más información en detalle en una publicación enfocada solo en Workers Comp. Este al tanto. . .
¿Osea, entre mas reporto mas pago?
Si y no. Tenemos que entender que un seguro es como un socio que va tomar responsabilidad por los accidentes que pasen. Igual que cualquier tipo de socio o asociación, todos tendrán que poner el 100% de su parte para que todo funcione bien. Si usted reporta el 100% de lo que su negocio ingresa y lo que su negocio paga en nominas de sueldo, el seguro tendrá que responder al 100% por cualquier accidente que ocurra. Cuando usted reporta el 100% a un seguro especializado en cubrir su tipo de negocio, el precio puede ser competitivo.
Al contrario, si usted decide no reportar todo, esconder hechos, eh información importante de su empresa/negocio, el seguro le puede salir igual de barata que lo que paga su compadre pero no va cubrir nada cuando lo peor le pase. ¿Porque? Es que cuando pase un accidente y usted no puede comprobar lo que usted reporto y firmo en la aplicación, el seguro no tiene porque responder. Entonces ese ahorro que usted tomo ya no va ser ahorro. Como dice el dicho, lo barato sale caro, es muy cierto cuando se trata de un contrato de seguro.
Nuestro consejo para todo los comerciantes. . . .
- Siempre sea honesto/a. Aunque sus amigos, familia y hasta el mismo agente de seguros le mencione que diga lo opuesto. No haga caso y siempre de toda la información al 100%. Porque si hay un error que no fue hecho a propósito por usted, el seguro aun le cubre si es que todo lo demás está al 100%. Al contrario, si hay errores en su aplicación y fallas o información errónea que contradicen los hechos, el seguro fácilmente le reembolsa todo y no cubren nada de accidente o demanda legal.
- Tenga en mente un presupuesto con el que usted pueda vivir. El precio del seguro es el precio del seguro y no hay manera de que nosotros lo modifiquemos, pero las coberturas sí. Ósea, no tiene que comprar el “Cadillac” de los seguros cuando no tiene ese presupuesto. Usted puede elegir tener un deducible, el no cubrir herramientas o no cubrir ventas perdidas o no extender la cobertura más allá de lo que es normal.
- Tenga un plan. Hay veces que nos aventamos sin pensar en lo que viene y así es como fallan la mayoría de los negocios pequeños. Entonces escriba un plan de 6-12-24-48 meses que usted va usar como mapa para empujar su negocio adelante. Porque quizás al momento no tiene la facilidad de comprar el seguro de Workers Compensation pero si ejecuta un plan bien hecho, en 6 o 12 meses si va poder.
- Sea exigente. No todos los agentes de seguro están hechos para manejar seguros comerciales. Es por eso que usted tiene que exigir la atención que su negocio requiere. Si su agente no le brinda la atención y detalle que requiere su empresa, entonces busque otro agente. Revise los comentarios en Google y pregunte desde que año tiene su licencia de seguros esta persona antes de contratarlos con asegurar su maquina de ingresos, su negocio.
- Deje que el profesional haga su trabajo. Como los negociantes que somos, muchas veces queremos hacer todo, pero tenga en mente cual es el valor de cada hora de su tiempo. Lo que usted puede encontrar en 3-5 horas en Google y haciendo llamadas, un agente como nosotros lo hacemos en media hora. ¿Cómo y por qué? Pues es igual que un profesional de construcción, los años de experiencia y las herramientas que usamos, nos ayudan a brindarle un mejor servicio en fracción de tiempo.
- Contrate un agente que tenga contratos directos con aseguradoras. Igual que un comerciante que vende productos, las agencias de seguro pueden vender seguros via un mayorista (Insurance Wholesaler) que cobra por accesso a sus compañías y que aplica limitaciones a sus pólizas. O le pueden vender seguro directo, somo nosotros, que representamos compañías como Hartford, Travelers, Omaha National, Berkshire, Liberty Mutual y no cobramos adicional. Sin embargo, como somos agentes directos nosotros tenemos accesso a descuentos que otros no ofrecen.
- No se deje llevar por las marcas. Los comerciales no son baratos y nuestra experiencia es que los que pagan mas por ser vistos en la television, son los que pagan menos en reclamos. Marcas grandes que uno piensa y las mira como de calidad, son las que pelean mas cuando les toca pagar y muchas veces tiene limitaciones de cobertura que no son explicadas cuando compra la póliza. Entonces, tenga en mente que las marcas mas conocidas no siempre son las mejores opciones de cobertura cuando se trata de los seguros comerciales.
Espero que toda esta información le ayude. Si podemos asistirle por favor mande mensaje y con gusto le atenemos. – Attn. Domingo Ramos, CA Lic. 0F53636
¿Gusta contratarnos para que le ayudemos con su seguro comercial?
Sin ningún costo, solo llene la solicitud con toda la información que pedimos y con gusto le asesoramos y le brindamos opciones de seguro.